lunes, 19 de enero de 2015

Los sistemas de seguridad en los vehículos




El factor humano  es muy importante para evitar los accidentes de tráfico en las carreteras. Sin embargo, también tenemos que tener en cuenta que existen diversos sistemas de seguridad de los vehículos  que nos otorgan una mayor seguridad al volante.
¿Qué sistemas de seguridad existen?

Sistema antibloqueo de frenos

También llamado ABS (antilock brake system), evita el bloqueo de las ruedas  en frenadas de emergencia o en aquellas superficies con baja adherencia como una calzada mojada o con hielo. Gracias al ABS, se minimizan las pérdidas de control direccional y de estabilidad.
Actualmente, el ABS es obligatorio en todos los turismos nuevos que se vendan en Europa.

Sistema de asistencia a la frenada de emergencia

Este sistema detecta las frenadas de emergencia y permite que la fuerza de frenado y la deceleración del vehículo sean las máximas posibles. Tiene diversos nombres dependiendo del fabricante:
  • BAS (brake assist system)
  • BA (brake assist)
  • EBA (electronic brake assist)
  • DBC (dynamic brake control)
  • AFU (assistance au freinage d’urgence)
  • SAFE (sistema de ayuda a la frenada de emergencia)
  • MBA (mechanical brake assist)
  • HBA (hydraulic brake assist).
Este sistema también es obligatorio para todos los nuevos turismos vendidos en Europa.

Sistema de control de estabilidad

Lo que hace este sistema es realizar una comparación de la trayectoria real del vehículo con la deseada por el conductor. Así, minimiza la pérdida del control de dirección en curvas, giros o maniobras de emergencia. También puede recibir diversos nombres dependiendo del fabricante:
  • ESC (electronic stability control)
  • ESP (electronic stability program)
  • DSC (dynamic stability control)
  • DSTC (dynamic stability and traction control)
  • VSA (vehicle stability assist)
  • VSC (vehicle stability control).
El sistema también es obligatorio para los vehículos nuevos que se vendan en Europa. En algunos modelos, este sistema de control de estabilidad se puede desconectar, pensando en situaciones de atasco en nieve o en barro.

Indicador de la presión de los neumáticos

Este indicador mide la presión de inflado de los neumáticos de forma continua e informa al conductor si la presión está por debajo de determinado umbral. Tiene varias denominaciones:
  • TPMS (tire pressure monitoring system)
  • TPM (tire pressure monitoring)
  • RPA (Reifen Pannen Anzeige)
  • TPWS (tire pressure warning system).
Aún así, la presión de los neumáticos debe ser controlada periódicamente por el conductor. La legislación vigente exige en los turismos una profundidad mínima del dibujo de la banda de rodamiento de 1,6mm.
El indicador de presión de los neumáticos es obligatorio en los turismos nuevos vendidos en Europa.

Luces de circulación diurna

Las luces de conducción diurna aumentan la visibilidad del vehículo para otros usuarios de la vía. Son lámparas de bajo consumo que se encienden de manera automática cuando se enciende el motor. Si tu vehículo no dispone de estas luces, es recomendable encender las luces de cruce durante el día cuando se circula por carretera.
Estas luces son equipamiento obligatorio en los nuevos turismos vendidos en Europa.

Limitador de velocidad

El conductor puede fija un valor máximo y el vehículo no sobrepasará dicha velocidad. del sistema. Suele ir acompañado de otros sistemas de control de la velocidad como el control de crucero o el control de crucero adaptativo.

Sistema de aviso de cambio involuntario del carril

Este sistema informa al conductor de cambios involuntarios de carril. También pueden actuar autónomamente sobre la dirección del vehículo para mantener el carril.

Sistemas de frenada automática o autónoma

Los sistemas de frenada autónoma detectan obstáculos situados delante del vehículo e informan al conductor  de situaciones de riesgo. En algunos casos, estos sistemas actúan de forma automática sobre el sistema de frenos.

Avisador de uso de cinturones de seguridad

También denominado SBR (seat belt reminders), este sistema informa al conductor de las plazas ocupadas del vehículo en las que no se está haciendo uso del cinturón de seguridad.

Reposacabezas

El apoyacabezas reduce el riesgo de lesiones cervicales en caso de accidente, ya que evita el movimiento hacia atrás de la cabeza en relación con el tórax.

Pretensores del cinturón

Evita holguras entre el cinturón y el cuerpo del ocupante, tensando la cinta antes del movimiento de este último.

Limitador de esfuerzo del cinturón

Mantiene las fuerzas ejercidas sobre el cuerpo del ocupante por debajo de unos valores máximos prefijados.

Airbag

El airbag es un complemento del cinturón de seguridad y su función es protegerciertas partes del cuerpo del contacto con el vehículo en situaciones de accidente.

Anclajes ISOFIX

Son unos anclajes que permite sujetar los Sistemas de Retención Infantil y asegurar que exista una buena sujeción de la silla del menor en caso de accidente.

Sistema de llamada e-call

Este sistema de llamada automática envía un mensaje al teléfono de urgencias en caso de accidente grave. Indica los datos básicos del accidente y su objetivo es disminuir el tiempo de movilización de los servicios de emergencia.

Hoja de rescate

Es un documento en formato A4 que contiene toda la información que los servicios de emergencia deben conocer para un rescate rápido y seguro de los ocupantes de un vehículo. La DGT recomienda imprimir una copia de este documento y colocarla en elparasol del asiento del conductor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario