sábado, 31 de enero de 2015

"El que no previene, accidentes tiene"


Se entiende por PREVENCIÓN, el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre, BOE nº 269 10/11/199) dice:


"Artículo 14 Derecho a la protección frente a los riesgos laborales

1. Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
El citado derecho supone la existencia de un correlativo deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales.

Artículo 19 Formación de los trabajadores

1. En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo."


Por su parte  el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. BOE nº 188 07-08-1997 establece:

"Artículo 5. Obligaciones en materia de formación e información De conformidad con los artículos 18 y 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá garantizar que los trabajadores y los representantes de los trabajadores reciban una formación e información adecuadas sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo, así como sobre las medidas de prevención y protección que hayan de adoptarse en aplicación del Real Decreto."

La actual situación de crisis económica acompañada del alto índice de paro existente ha ocasionado que cada día se deje más a un lado la inversión en prevención de riesgos laborales por parte de muchas empresas, y de otro lado que al poco trabajo que se oferta tengan una mayor accesibilidad aquellos aspirantes que ya posean los conocimientos en el manejo y las medidas preventivas a adoptar con distintos  equipos de trabajo.

Por ello desde el Centro de Formación Intensiva se ha puesto en marcha la realización de varios cursos y a unos precios ajustados a la realidad social que estamos viviendo en esta época de escasez. 

El Centro de Formación Intensiva ha lanzado un curso el próximo día 14 de Febrero rebajado en un 50%


PLAZAS LIMITADAS

LLÁMANOS
.



No hay comentarios:

Publicar un comentario